sábado, 13 de abril de 2013

VW sigue con el desarrollo del Passat

Image and video hosting by TinyPic
(Mula de pruebas del VW Passat 2015).

Ya hay más novedades del próximo Passat, y su desarrollo está más avanzado de lo que piensas. Las fotos que acompañan el artículo tienen un par de meses, y son factibles porque actualmente siguen rodando las mismas mulas de ensayos, y ya existen prototipos finales, que luego te contaré.

Estas carrocerías están fabricadas sobre la plataforma MQB que tanto hablamos de ella, que sirve para crear modelos de todo tipo. Las mulas de los Passat Variant contienen datos de la nueva generación, probando motores y cajas de cambio.
Image and video hosting by TinyPic
(Los Passat Variant son mulas, mientras que los otros dos están probando motores para el grupo VAG).

De momento hay muchas como esas rodando, pero ya hay Passat camuflados, es decir, con su "piel" definitiva, aunque VW es muy cautelosa con ello. Los he visto por la noche y de casualidad, pero por lo que veo pasan más tiempo a puerta cerrada.

Se espera que esta nueva generación sea más ligera, será más compacto y con un renovado interior, mejorando los materiales y su estructura. ¿Cuándo llegará? Pues se estima que sobre mediados del 2014, pero se presentará antes al público.

Fotos en vivo del Bentley Flying Spur

Image and video hosting by TinyPic
El otro día tuve la oportunidad de ver esta auténtica maravilla cuando lo bajaban del camión. Un flamante Flying Spur nuevo. Me pareció novedoso porque yo personalmente nunca lo había visto en vivo, y seguramente tampoco vosotros, tan sólo en fotos oficiales, y hace tiempo.

Como sabrás es el modelo que sustituye al anterior. Respecto a él hay muchas diferencias estéticamente. Hace poco que se presentó y vuelve a ser un referente del lujo, al que muy pocos accederán. Es impresionante.
Image and video hosting by TinyPic
Hay que estar en persona para verlo. Tras unos minutos al final lo bajaron. El motor suena a gloria bendita, un tono ronco, pero a la vez suave. Mantiene el motor de doce cilindros (W12) del anterior Flying Spur, pero con cambios y retoques que lo catapultan hasta los 625cv.

Puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,6 segundos y su velocidad máxima está en unos increíbles 322 kilómetros por hora. Tiene que ser una "lapa" del asfalto con esas ruedas. Bentley anunció un consumo de 14,7 litros cada 100 kilómetros recorridos, pero, ¿tú crees que eso importa al público de este coche? Yo creo que no.

viernes, 12 de abril de 2013

Fotos espía: ¿Audi S3 o mula de ensayos del RS3?

Image and video hosting by TinyPicMe inclino más por la primera opción, pero quién sabe. En este garaje secreto es donde he estado unos días, viendo prototipos y hablando con algunos amigos ingenieros, por supuesto no podía hacer fotos, y sólo pude hacérselas al Rapid Spaceback y en carretera abierta, ya que era novedad.

Pero hoy te enseño este Audi A3 Sportback "gordo", y digo eso porque a parte de lo evidente, lo he visto por todas partes, menos montarme en él claramente. Sospecho en que sea algo más que un S3 porque allí tenían muchos modelos RS, y algunas mulas de ensayos.
Image and video hosting by TinyPic
Por fuera va disfrazado de Kit S-line, y lo más curioso es que habían S3, éste era el único con cuatro colas de escape que quería "pasar desapercibido". He escuchado todos los Audi, y este rojo en concreto sonaba más bruto que todos los presentes, era como el auténtico lobo listo.

Los técnicos estaban muy pendiente de él en todo momento, y en unos segundos pude hacer las fotos. Diciendo lo que te he dicho arriba, exteriormente no hay que destacar mucho más. Por lo que me dijeron estaban haciendo ensayos en los motores.

Yo veo más lógico que el RS3 elimine de su catálogo los cinco cilindros y finalmente se quede con el mismo motor que su hermano menor el S3, que es el 2.0 TFSI pero con cambios en el bloque y una potencia superior.

Nota: lo veremos a mediados del 2014.

jueves, 11 de abril de 2013

Pillado: Škoda Rapid Spaceback

Image and video hosting by TinyPic
Actualización: se trata del Rapid Hatchback, pero oficialmente se llamará "Spaceback" (de momento, si nada no cambia).

Se acabaron los secretos, Škoda ya se encuentra probando con mucho disimulo el Rapid con carrocería hatchback. Yo mismo lo he visto hoy circulando. En cierto modo podría pasar desapercibido por cualquier persona que lo mirase, pero a nosotros no nos engañan.

Iba escoltado por varios hermanos mayores, como el Octavia y algunos primos del grupo, entre ellos algunos S3 Sportback. Está muy bien camuflado, tanto que todo lo que lleva es camuflaje, menos su línea lateral, la caída del techo, etc.
Image and video hosting by TinyPic
Por detrás todo es camuflaje, hasta unas pegatinas que simulan unos faros, pero que debajo se encuentran los definitivos. Si te fijas, debajo se ve por dónde van, en forma de C, como los del Octavia nuevo.

Este Rapid va a estar construido sobre la nueva plataforma MQB del grupo VAG, en este caso en una más ligera, una variante que destacará por su ligero peso, lo que ayudará a las prestaciones y al consumo de carburante.Image and video hosting by TinyPicHe podido ver varias cosas del coche, en primer lugar, el frontal, que recuerda en cierto modo al Octavia cuando estaba siendo testado, con el mismo camuflaje y unos faros que al menos, camuflados, son parecidos.

También el interior, pero de pasada. No pude apreciar bien los detalles porque el coche estaba en movimiento, pero es muy similar al que tiene el Rapid, de líneas rectas y un diseño sencillo. Supongo que no tendrían que existir cambios radicales.
Image and video hosting by TinyPicSe estima que se presente para finales de este mismo año, para comercializarlo para mediados del 2014 ó principios del siguiente, con pequeños motores (del Rapid básicamente). No pierdas ojo a la página, porque seguramente en cuestión de días salgan más fotos, esta vez si hay suerte con el coche parado y más calidad...

martes, 9 de abril de 2013

Maserati Ghibli, fotos oficiales

Image and video hosting by TinyPic
Tras algunas espías, recreaciones y demás, por fin Maserati hace oficial al Ghibli, el primer modelo en tener la oportunidad de incorporar un motor diésel. Por tanto, tenemos dos novedades muy importantes. Es el hermano menor del Quattroporte.

Estéticamente tiene mucho que ver con su hermano, pero hay varias diferencias que lo hacen distinto, para empezar lógicamente que es más pequeño. Es más compacto y deportivo, jugando con una silueta muy conseguida, pero que recuerda vagamente a algún que otro alemán.
Image and video hosting by TinyPic
Tiene mucha presencia en fotos, pero como dicen en algunos foros, mejor será verlo en vivo y en directo. Se va a vender a principios del 2014 más o menos, con un precio que se estima desde unos 70.000 euros. Ojo, un dato no oficial, se calcula que estará alrededor.

Para los fanáticos del gasóleo decirles que tendrán opción a comprarlo diésel, un V6 de 3,0 litros de cilindrada turboalimentado, del que todavía no se ha revelado la potencia. Curiosamente el gasolina tiene las mismas características, otro V6 de 3,0 litros, aunque con sobrealimentación mediante dos turcompresores.
Image and video hosting by TinyPic Ambos motores irán asociados a una caja de cambios automática de ocho velocidades desarrollada por Maserati. Se podrá elegir versiones de tracción trasera y otras de tracción total (éstas últimas llamadas Q4). Y distintos tipos de configuraciones.

No se descarta que Maserati presente un motor V8, de momento no sabemos nada. Y en cuanto al interior, pues a mí personalmente me parece muy acertado. Nada visto, bonito y sencillo. Se nota la calidad de los materiales, muy cuidados.

La pantalla del salpicadero tampoco sabemos si es táctil o no, pero tiene toda la pinta. El Ghibli será presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Shanghai, del 21 al 29 de abril. Según Maserati, este modelo será muy importante para alcanzar su objetivo de 50.000 unidades vendidas al año en todo el mundo

lunes, 8 de abril de 2013

Algunos datos del SEAT León CUPRA

Image and video hosting by TinyPic
(Especulación gráfica del SEAT León CUPRA R, la versión más radical).

Que SEAT ya se encuentra desde hace unos meses en el desarrollo de nuevas variantes del León es algo que sabíamos, y yo en cierta manera un poco más. En concreto te hablo de las variantes CUPRA, pero existirán dos versiones.

Empezando por el CUPRA "base" hablamos de una potencia de entre los 250cv/270cv más o menos dando datos no oficiales, lo que puede dar pistas. Ambos llevarán el 2.0 TFSI, con muchas cosas en común con otros del grupo VAG.
Image and video hosting by TinyPic
Este motor se conoce internamente como "EA888", para que me entiendas, es el mismo que montan modelos como el Volkswagen Golf GTI, ó Audi S3, etc. En este caso con modificaciones y adaptado a las necesidades del León.

Las dos versiones contarán con "diferencial inteligente Haldex" para gestionar el par cuando llegue a sus ruedas. Seguramente sea tracción total, o en su lugar el diferencial Haldex en su eje delantero para repartir únicamente entre las ruedas directrices el torrente de potencia que le llega.

Por su parte, el Cupra R, tendrá una potencia cerca de los 300cv. Podría estar en 285cv. Tendrá tracción integral, con muchas cosas en común con la del S3 de Audi. Por fuera esta variante destacará más, con elementos más racing, suspensión más dura y un ligero peso menor.

Respecto al modelo, alguna prenda ya soltaron los ingenieros de Seat en el Salón de París, comentando que el nuevo Cupra iría "mucho más allá" que los actuales. La ventaja estaría en un coche más liviano y menos subvirante.

La llegada del Cupra podría darse a mediados del 2014, pero su presentación en los principales salones del mundo comenzaría el año próximo, posiblemente en Frankfurt. Tendremos que esperar un poco más para saber más.

Nota: según dicen se venderá tanto en 3 y 5 puertas como SC, dejando sin opción al ST familiar.

jueves, 4 de abril de 2013

VW Polo 2016, ya en desarrollo

Image and video hosting by TinyPic
(Especulación gráfica del 2016 VW Polo).

VW ya está trabajando sobre la próxima generación del Polo, basado en la plataforma modular MQB, al igual que ahora mismo hay otros modelos del grupo que están siendo testados sobre la misma, como el Passat, etc.

Ya sabes que esta marca no se caracteriza por que sus diseños sean muy atractivos, tan sólo se basan en evolucionar. Un caso lo tienes en el Golf, sin ir más lejos. Algo parecido pasará con el Polo, que sin ser igual, será similar.
Image and video hosting by TinyPic
Por lo que han comentado ahora tendrá unas formas más angulosas, con una línea muy similar pero cambiando algunas cosas. Por ejemplo, se espera que sus ópticas traseras cambien totalmente de forma, quizá en forma horizontal.

En cualquier caso no lo veremos oficialmente hasta dentro de tres años, cuando haga su aparición en público. Hasta entonces tendremos que ir recogiendo datos de aquí y allí, porque por ahora hay pocos.

Gracias a esta plataforma mejorada se sabe que habrá menor peso y mayor eficiencia, y posiblemente lleguen motores como el delicioso 1.0 del Up! o el pequeño diésel de 1.2 litros. Por dentro se espera más espacio y un habitáculo renovado, con un salpicadero nuevo.

Nota: en unos meses se esperan fotos espía.