jueves, 18 de abril de 2013

Algunos datos del Alfa Romeo Giulia

Image and video hosting by TinyPic
Alfa Romeo sigue con las pruebas de su Giulia, una berlina nueva que llegará al mercado sobre finales del 2014 o principios del siguiente. Actualmente, la marca lo está llevando en secreto, y de momento bastante bien, ya que hay muy pocos prototipos circulando.

Y casi todos están siendo testados a puerta cerrada y en algunos circuitos. Está basado en una plataforma de Giulietta, aunque en una variante modificada, de menor peso. Este coche es muy importante para reactivar sus ventas.
Image and video hosting by TinyPic
En diseño nadie sabe nada, menos los que trabajan en Alfa Romeo, claro está. Dicen que no será un Giulietta largo, si no que tendrá un diseño más deportivo y personal, de aspecto berlina media. Un competidor será el Serie 3 de BMW, y los demás.

En términos técnicos, el nuevo Giulia podría tener dos motores, al menos inicialmente. El primero de origen gasolina, un 1.4 MultiAir con inyección directa y con unos 120cv/140cv y ​​uno diésel del que todavía hay pocos datos sobre él.

Con cualquier motor se podrá incorporar una caja de cambios manual de 6 velocidades o una transmisión TCT de 7 velocidades. Según dicen también podría llegar una versión V6 con tracción total opcional de origen Chrysler. Ésto último, rumores.

Fotos en vivo del Škoda Octavia 2013

Image and video hosting by TinyPic
El Škoda Octavia ya está a la venta desde hace poco tiempo, ya se aceptan pedidos y está a la venta desde un precio de partida de 17.960 euros con un motor de gasolina de 105cv y desde 20.040 euros el diésel de la misma potencia (1.6 TDi).

Es un coche de 4,66 metros de longitud y 1,81 metros de anchura, 9,0 y 4,5 centímetros más respecto al modelo anterior. Hay que decir que no tiene nada que ver absolutamente con el antiguo, ni en diseño ni en construcción.
Image and video hosting by TinyPic
Comenzando por su aspecto exterior, en vivo gana. No es que sea impresionante, pero tiene algo que llama la atención. Se ve muy compacto, y recuerda mucho a cualquier VW. Se nota que tiene un poco de ADN alemán.

Gracias a la plataforma MQB es más grande que el anterior y a la vez es más ligero. Su peso es de unos 100 kilogramos menos, lo que es un dato fantástico, a parte del ahorro de costes. Mirando el detalle de los faros delanteros, tiene una tira de luz estilo LED que le viene perfecto.
Image and video hosting by TinyPic
Para la parte trasera han elegido unas ópticas de diseño sencillo, un portón de maletero con gran capacidad de carga y una caída normal en este tipo de coches. No han querido arriesgar, pero el salto respecto al otro es muy alto.

El más básico y de acceso a la gama es el 1,2 TSI 105cv, y obligado a comprarlo manual de 6 velocidades. De ahí pega un salto a uno más potente, hablamos del 1,4 TSI con 140cv (el más interesante en gasolina), aquí la marca nos ofrece su cambio automático DSG, como opción.

El motor más potente de gasolina a la espera de la versión deportiva es de 1,8 TSI de 180cv, también con caja manual de seis velocidades y automática de siete. Y para los amantes del diésel, los que sólo quieren diésel van a tener más opciones.

El 1.6 TDI de 105cv con cambio manual de cinco velocidades o automático ó un 2.0 TDI de 150cv con las mismas posibilidades de cambio, ésta última opción no está muy indicada para taxistas. Gasta más y en ciudad no habrán diferencias bestiales.

Nota: a finales de 2013 llegará otro motor Diesel, 1.6 TDI GreenLine 110cv, con consumo de 3,4 litros cada 100 kilómetros.

lunes, 15 de abril de 2013

Imagen del Škoda Rapid Spaceback

Image and video hosting by TinyPic
(Recreación muy fiel al Škoda Spaceback).

Después de verlo durante mucho tiempo y "cazarlo" cuando tuve oportunidad en carretera abierta, el Spaceback camuflado de los otros días bien podría ser como te enseño aquí. Parece una imagen oficial, pero no lo es.

Todo coincide con las espías, desde los marcos de las puertas hasta la caída del maletero, tampoco te esperes unos cambios brutales. Esto pinta muy pero que muy bien. Es mucho más atractivo que el Rapid convencional de "batalla larga".
Image and video hosting by TinyPic
Pues esta variante destacará en mayor espacio interior, más maletero y con una carrocería más conseguida. Vamos, una mezcla entre un familiar y un hatchback, más ésto último. Veremos a ver el precio. Mecánicamente será muy similar al Rapid.

Es decir, si partimos de la base, hablamos de dos motores diésel. Y son de dos potencias; 90cv ó 105 (1.6 TDi). No sabemos si llegará con los mismos en gasolina o la oferta se mantendrá en un único gasolina, para eso tendremos que esperar a que Škoda lo haga oficial.

Nota: la imagen creada por pc es de mis amigos Skoda Community.

Renault Twin'Z de producción

Image and video hosting by TinyPic
(Especulación gráfica de cómo sería el Renault Twin'z de producción).

Como sabrás, Renault está trabajando en nuevos modelos, entre ellos un pequeño vehículo, en versiones de 3 y 5 puertas. Y lo está haciendo con mulas sobre carrocerías del Twingo recortada. De momento la marca nos quiere ir dando pistas con modelos concept.

El Twin'z será el más próximo al modelo de producción, aunque ya salieron unas espía de una versión deportiva (Twinfun), distinto al Twin'z. Ese seguramente también llegue a producción, quién sabe. He jugado un poco con el Paint y me a salido esta recreación, un poco cutre pero es factible.
Image and video hosting by TinyPic
(Renault Twin'z Concept).

Este coche será el sustituto del actual Twingo, pero con motor central-trasero. Sólo se venderá con pequeños motores de gasolina, seguramente dos, ambos de tres cilindros (Smart también montará estos) de última generación en Renault. También una variante eléctrica, que la marca también está desarrollando.

Se estima que el Concept va a tener un 80% del modelo que llegará a los concesionarios sobre mediados del 2014 o incluso finales del mismo, un coche que está diseñado para cumplir las necesidades en ciudad, con un aspecto agradable y con un tamaño pequeño.

domingo, 14 de abril de 2013

Ford presenta su nuevo 1.5 Ecoboost

Image and video hosting by TinyPicFord acaba de hacer público que está desarrollando un nuevo motor 1,5 Ecoboost para emplearlo en futuros modelos de la marca, entre ellos el nuevo Mondeo, que llegará en 2014. Han dado muy pocos datos sobre él, eso sí.

Nace con el objetivo de sustituir al antiguo 1.6 EcoBoost, lanzado al mercado hace ya casi cinco años. Va a obtener un consumo y nivel de emisiones de CO2 notablemente inferior al anterior. En parte dicen que tiene muchas medidas eficientes, pero no dicen todas.
Image and video hosting by TinyPic
Pero sí comentan que su consumo será inferior gracias a innovaciones como las mejoras en el circuito de agua, un nuevo colector de escape integrado y un mayor control del alzado de válvulas. Este motor vendrá con dos potencias, y sólo se conoce la de mayor rango, que son 177cv y un par máximo de 240 Nm.

El más básico por decirlo así no se a revelado, pero suponemos que serán unos 130cv/150cv. Podremos conocer más datos sobre este motor en unos meses, si Ford se decide a publicar más información pues mucho mejor.

sábado, 13 de abril de 2013

VW sigue con el desarrollo del Passat

Image and video hosting by TinyPic
(Mula de pruebas del VW Passat 2015).

Ya hay más novedades del próximo Passat, y su desarrollo está más avanzado de lo que piensas. Las fotos que acompañan el artículo tienen un par de meses, y son factibles porque actualmente siguen rodando las mismas mulas de ensayos, y ya existen prototipos finales, que luego te contaré.

Estas carrocerías están fabricadas sobre la plataforma MQB que tanto hablamos de ella, que sirve para crear modelos de todo tipo. Las mulas de los Passat Variant contienen datos de la nueva generación, probando motores y cajas de cambio.
Image and video hosting by TinyPic
(Los Passat Variant son mulas, mientras que los otros dos están probando motores para el grupo VAG).

De momento hay muchas como esas rodando, pero ya hay Passat camuflados, es decir, con su "piel" definitiva, aunque VW es muy cautelosa con ello. Los he visto por la noche y de casualidad, pero por lo que veo pasan más tiempo a puerta cerrada.

Se espera que esta nueva generación sea más ligera, será más compacto y con un renovado interior, mejorando los materiales y su estructura. ¿Cuándo llegará? Pues se estima que sobre mediados del 2014, pero se presentará antes al público.

Fotos en vivo del Bentley Flying Spur

Image and video hosting by TinyPic
El otro día tuve la oportunidad de ver esta auténtica maravilla cuando lo bajaban del camión. Un flamante Flying Spur nuevo. Me pareció novedoso porque yo personalmente nunca lo había visto en vivo, y seguramente tampoco vosotros, tan sólo en fotos oficiales, y hace tiempo.

Como sabrás es el modelo que sustituye al anterior. Respecto a él hay muchas diferencias estéticamente. Hace poco que se presentó y vuelve a ser un referente del lujo, al que muy pocos accederán. Es impresionante.
Image and video hosting by TinyPic
Hay que estar en persona para verlo. Tras unos minutos al final lo bajaron. El motor suena a gloria bendita, un tono ronco, pero a la vez suave. Mantiene el motor de doce cilindros (W12) del anterior Flying Spur, pero con cambios y retoques que lo catapultan hasta los 625cv.

Puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,6 segundos y su velocidad máxima está en unos increíbles 322 kilómetros por hora. Tiene que ser una "lapa" del asfalto con esas ruedas. Bentley anunció un consumo de 14,7 litros cada 100 kilómetros recorridos, pero, ¿tú crees que eso importa al público de este coche? Yo creo que no.