miércoles, 13 de abril de 2011

Fotos espía: Dacia Duster 2012

Image and video hosting by TinyPic
Mientras Dacia trabaja ya en el sucesor del Logan (basado en un modelo Renault, quizá el Fluence) hay otros proyectos, como la gama 2012 del Duster, modelo que sí está causando interés entre la gente y buenos resultados.

Es más, hay fotos espía que lo demuestran. Se trata de una versión mejorada en todos los sentidos, desde el aspecto exterior, los acabados interiores y el equipamiento. Comenzando por lo primero, básicamente se espera parrilla y ópticas nuevas.
Image and video hosting by TinyPic
En lo referente a lo mecánico seguirá exactamente igual, y dudo que haya cambios bruscos en la gama de motores. De esa forma, el más interesante seguirá siendo el dCi de 110cv y tracción total. Los que quieran gasolina tendrán disponible uno; 1.6 de 105cv. Luego hay otro dCi pero con 86cv.

Nota: en 2012 lo tenemos en los concesionarios.

El Opel Zafira se pasea casi sin camuflaje

Image and video hosting by TinyPic
A medida que se acerca su presentación y que el desarrollo está casi listo, Opel está comenzando a eliminar camuflaje a su famoso monovolumen Zafira. Una nueva generación que hasta ahora nunca se había visto así, tan al natural.

Así tal cual llegará a los concesionarios en 2012, y hará su aparición al público para finales de este año. En Alemania han sido avistados varios modelos de pre-producción (uno de ellos el de las fotos) y todos ellos totalmente finalizados.
Image and video hosting by TinyPic
Llegará al mercado con motores Turbo y CDTi, todos ellos lo suficientemente potentes para saciar las necesidades de los futuros clientes. Y es que si el Astra tiene un peso considerable, el Zafira pesará más. Muchos se han quejado que Opel ofrece poca potencia en sus coches.

Y no me extraña, ya que el Meriva se puede comprar con una mecánica diésel de 75cv, una auténtica "papa". Afortunadamente, aquí veremos otro tema. El más básico estará asociado al CDTi de 125cv. El punto intermedio 131cv.

Nota: el más potente ofrecido será el 2.0 CDTI con 160cv y los gasolina; 1.6 Turbo de 180cv y 2.0 Turbo con 220cv (dos salidas de escape, una a cada lado).

Oficial: Audi Q3

Image and video hosting by TinyPic
Ya llegó. Después de muchos rumores y pocos datos aparece por fin, de forma oficial, el hermano menor del Q5. Tiene un tamaño similar al X1 de BMW y se podrá comprar a partir del mes de junio. Por tanto, se añade más salsa a la gama Q.

El diseño del Q3 parte de su hermano mayor, de eso no hay dudas. En principio Audi lo comercializará con cuatro motores diferentes, dos diésel (de 140cv y 177cv) dos de gasolina con 170 y 211cv. El TDI de 140cv estará disponible más tarde que las otras y será la única con tracción delantera en vez de total.
Image and video hosting by TinyPic
Tampoco se descarta una versión 2.7 TDI más adelante. El maletero tiene una capacidad de 460 litros y sus dimensiones son; 4,39 metros de largo, 1,83 metros de ancho, y 1,60 metros de alto sumando las barras del techo.

¿Y el espacio interior? Por las fotos parece que no son especialmente amplias. En Km77 las tienes todas, aunque no dudo que tenga calidad en los materiales. Me refiero al espacio para los ocupantes, más concretamente atrás.
Image and video hosting by TinyPic
Por dentro es algo diferente a lo que tenemos visto hasta ahora, con un salpicadero totalemente nuevo, orientado al conductor, con varios botones y una pantalla LCD que se podrá pedir (opcional). En concreto es una unidad automática.

Según Audi, su Q3 muestra detalles para los próximos modelos Audi y varias soluciones (?¿). Supongo que se refieren a las mecánicas, quizá uno de los motores (el TDI de 177cv) será uno de los que veamos en el nuevo A3, que verá la luz muy pronto.
Image and video hosting by TinyPic
Con los faros de xenón, las luces diurnas son de leds. Algunas piezas de plástico de la carrocería pueden estar pintadas de color gris, en vez de ser negras. Además hay dos paquetes opcionales que modifican el aspecto, uno de tipo deportivo (S Line) y otro más todoterreno (off-road).

En Alemania el más básico costará 29.900 euros (gasolina y 170cv). Aquí en España, la versión diésel de 140cv costaría alrededor de unos 32.000 € aproximadamente.

martes, 12 de abril de 2011

Se filtra el Q3 de Audi antes de que aparezcan las oficiales

Image and video hosting by TinyPic
Está extraída de la web original, y de momento antes de que aparezcan las oficiales, lo estamos viendo. Sirve como "tapita" antes de todo el material oficial. ¿Qué estamos viendo? Un mini Q5, se acabó. No sorprenderá a nadie.

Mientras estoy esperando las imágenes oficiales te voy a dejar con él, y mira las horas que son. Dentro de un rato a la cama, y con suerte, ya mañana aparecerá algo más interesante. No pierdas detalle a mi página porque podrías llevarte sorpresas...

Mercedes mostrará su BLK en 2013

Image and video hosting by TinyPic
Mercedes lleva trabajando en un BLK hace tiempo, de momento se han visto mulas de prueba. No sabemos por dónde se encuentra el desarrollo, pero estará basado en el próximo Clase B (cuyas fotos espía ya rueda casi sin camuflaje).

Por lógica primero llegará el Clase B, en 2012. Para principios del año siguiente hará su aparición un modelo de características similares al X1 de BMW, aunque con un tamaño ligeramente superior. El proyecto se conoce internamente como X156.

Seguramente, cuando se conozca el Clase B ya salgan los primeros prototipos del "BLK" (denominación momentánea) como modelo de pre-producción camuflado. Estaré atento...

Recreación del Audi A3 3p

Image and video hosting by TinyPic
Aquí te muestro una imagen lo suficientemente realista como fiable del nuevo A3 3p. ¿Te lo esperas así? Pues todo apunta a que sí. Puede ser que no te guste, pero a mí me parece una evolución bastante acertada. Mejorar al actual ya es difícil.

Y no sólo eso, si no que Audi sigue estando muy contento con el actual. No conviene radicalizar su estética. Lo más interesante estará en el interior (mayor calidad y espacio) y los motores, unos cambios importantes.

Nota: pero...¿y las mecánicas? Fácil. Piensa en los últimos motores del grupo, diésel desde los 105cv hasta los 177cv y varios bloques TFSI con potencias amplias.

lunes, 11 de abril de 2011

Fotos espía y datos del SL de Mercedes

Image and video hosting by TinyPic
El SL de Mercedes está casi listo, y muestra de ello son las últimas capturas. Una unidad de color blanco (según los testigos, un SL500) fue avistado hace 2 días saliendo de unas instalaciones pertenecientes a Mercedes.

Supongo que se refieren al sonido del motor, ya que afirman que era un V8. Los encargados de subir las imágenes (Autowereld) dicen que veremos como mínimo una mecánica de 4 cilindros.Image and video hosting by TinyPic
Se trata de una variante "apretada", el 250 CGI. El menos gastón y más asequible de todos los SL. Se estima una potencia de entre los 200cv y 230cv. Las prestaciones podrían sorprender, aunque puede resultar chocante.

Digamos, que sería, el motor más básico. Acto seguido aparecerá uno de 6 cilindros (SL 350), un V8 (SL 500) y un V12 (SL 600) más prestacional como tope de gama. La versión AMG no la veremos hasta 2013.